Siguiendo el cultivo desde el satélite.

El cultivo hay que seguirlo a pie. Pero algunas herramientas ayudan a pasearlo con más precisión.

La lucha contra la hierba en el algodón ha sido uno de los asuntos de mi semana agrícola. Ahora que ya empieza a levantar la cabeza, las hierbas también dicen aquí estoy yo. Y les estamos haciendo una última labor casi de aporcado antes de empezar con el riego y el abonado de cobertera.

Las fotos de satélite nos ayudan. En esta comparativa entre dos fotos de satélite NDVI, que se puede asemejar al nivel de fotosíntesis, se puede apreciar la evolución del cultivo, las zonas donde está más atrasado el algodón o donde nos come la hierba. 

La parcela hay que andarla, pero estas imágenes nos dan una muy buena idea general de donde pueden estar los fallos antes de llegar a ella. 

Son herramientas que nos ayudan y que tenéis de forma gratuita, registrándoos con vuestros datos, en www.eos.com.

En Córdoba seguimos con un inicio de junio suave en cuanto a temperaturas. Seguimos lidiando con las restricciones de agua. Terminando los tratamientos de piojo en naranjo. Retirando los protectores de los pies de los almedros. Quitando alguna rama de olivo afectada por verticilium. Y cosechando cereales entre tormenta y tormenta. 

Ahora desde la ventana veo relámpagos. Los niños se han despertado asustados por el trueno. A mí me da más miedo el granizo. 

Deja una respuesta