FIMART va a ser una feria en Córdoba dedicada al Smart Rural. Y creo que lo difícil es atraer agricultores que ni siquiera han oído hablar de esa palabra. Los que llevamos años escuchando e interesándonos por estos temas pensamos que están ya muy trillados, pero aún hay muchos profesionales de la agricultura a los que les suena a chino.
¿Qué le aporta el #SmartRural al agricultor? Probablemente, a estas alturas ya le está facilitando las cosas más de lo que cree. Veamos algunos ejemplos a los que pocos en el campo escapamos.
– Predicción del tiempo actualizada al instante en nuestro móvil.
– Tractores con guiado GPS. Algo que hace poco nos parecía ciencia ficción, es ahora algo casi imprescindibles en las labores, siembras y abonados (mirad qué bonito vídeo nos manda Agroguía, a quienes podremos conocer en FIMART)
– A poco que nuestro técnico esté al día, nos da unos partes de tratamiento, con bastante más información que la receta del médico. Nos puede parecer excesivo, pero ganamos en seguridad a la hora de tratar, en ahorro de producto, en trazabilidad… Y puede que incluso podamos consultarlos desde casa.
– Conocimiento de mercados mundiales agrícolas al día.
Pero la pregunta no es qué le aporta hoy, sino qué maravillosos avances nos esperan en un futuro muy próximo. Trepidantes van a ser los cambios en los próximos años, como para que el sector agrícola se quede atrás. El próximo 14 de octubre nos convoca Francisco Arenas a todos los agricultores a debatir y aprender sobre estas tecnologías en el IFAPA de Las Torres en Sevilla. Os dejo el programa y os invito a venir, que de eso se trata, de compartir conocimientos.