Los pulgones, la mosca blanca, el piojo, el trip, la araña roja, eliotis… son algunas de las plagas que amenazan a nuestros cultivos a partir de estas fechas y que nos mantienen alerta para que la cosecha del año no se eche a perder.
La tentación de un uso abusivo de los insecticidas está ahí pero, sin duda, la mejor estrategia es la prudencia, el conocimiento de cada plaga, un buen asesoramiento y tratar de hacer un mínimo uso de los productos más agresivos.
La experiencia me dice que el cuidado de nuestros insectos aliados es fundamental para combatir las plagas. Si por un uso indebido de los insecticidas acabamos con mariquitas, crisopas y otros amigos, los tratamientos insecticidas se multiplican y acaban por dejar de ser efectivos. Mimemos por tanto a nuestros aliados siempre que sea posible.
En el cultivo de naranjas para la industria del zumo, por ejemplo, el aspecto exterior de la fruta es lo de menos. Lo importante es un zumo de calidad, lo que permite un uso mucho menor de productos fitosanitarios, una fruta más saludable y un menor coste de cultivo.
Me atrevo a dar algunos consejos a la hora de tratar con las plagas en huertos o cultivos:
– Informarnos bien de qué insectos tenemos en nuestro cultivo. Puede que los daños que podamos tener sean sólo estéticos y no afecten a la calidad del fruto (sobre todo en huertos de auto consumo o productos para industria).
– Emplear si fuera posible la lucha biológica: suelta de insectos capaces de acabar con nuestra plaga.
– En caso de empleo de insecticida, buscar el menos agresivo para no acabar con toda la fauna de la parcela.
– MUY IMPORTANTE: Evitar los tratamientos en la fecha en que nuestras amigas las abejas están trabajando. Por querer matar pulgones podemos acabar con la población de abejas y la polinización presente y futura.
– Hacer tratamientos localizados únicamente en las zonas afectadas y evitar tratamientos generalizados, consultando con técnicos entendidos, que nos ayudarán a decidir qué productos utilizar y en qué momento.
– Consultar las fichas de seguridad de cada producto utilizadoenRegistro de Productos Fitosanitarios y guardar siempre las medidas de seguridad necesarias a la hora de aplicarlo.
– Respetar los plazos de seguridad de recolección.
Muchas gracias a @5durangarcia y a @hijasperezosas por las románticas y mágníficas fotos de mariquitas en sus campos.
1 comentario
[…] La tentación de un uso abusivo de los insecticidas está ahí pero, sin duda, la mejor estrategia es la prudencia, el conocimiento de cada plaga, un buen asesoramiento y tratar de hacer un mínimo uso de los productos más agresivos… sigue leyendo: Plagas e insectos amigos.. […]