Era cuestión de tiempo. En agricultura cada vez somos más lo que usamos las aplicaciones de nuestros dispositivos móviles para informarnos y registrar datos mientras estamos en el campo.
Y cada vez es mayor la necesidad de mantener la información registrada de todos los tratamientos que hacemos: abonados, insecticidas, herbicidas, maquinaria, etc.
Por eso estaba esperando la aparición de nuevas aplicaciones que nos ayuden en esa tarea. Y ya están llegando. Esta misma semana hemos conocido dos nuevas.
Por un lado, la app que ha lanzado el IVIA, probablemente el organismo científico con más prestigio de España en lo concerniente a cítricos. Ahí tenemos toda la información sobre sus plagas y enfermedades bien estructurado, con claras imágenes. Resumido y de muy fácil consulta. Enhorabuena por un trabajo bien hecho.
Y por otro, CultivApp, disponible para Apple y Android. Un cuaderno de campo gratuito, que incluye bases de datos de productos, posibilidad de contactar con otros técnicos o agricultores y registros de nuestros tratamientos para un procesado del cuaderno de campo. Cualquier gestión burocrática de este calibre es tediosa, pero con herramientas como ésta podemos tratar de llevarla al día.
Me alegro de que cada vez tengamos más herramientas de este tipo.
Os dejo enlaces a otros comentarios sobre apps de hace unos meses en Criandonaranjos.
1 comentario
De las que mencionas me quedo con PlantCare 😉
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=xgrabu.plantcare.com
iPhone: https://itunes.apple.com/es/app/plantcare-pro/id576750037?mt=8
Un saludo,
Lucia