International Citrus Congress

Esta semana he asistido al XII Congreso Internacional de Cítricos, que se celebra cada cuatro años en algún país citrícola, y que en esta ocasión he tenido la suerte de que lo haya organizado el IVIA de Valencia, relativamente cerca de Córdoba. Mucho tendría que contaros sobre estos días, pero resumiré mis impresiones más personales.

En primer lugar, tengo que agradecer a mi buen amigo, ingeniero agrónomo especialista en citricultura, Miguel Ybarra, que haya hecho de guía. Yendo a su lado he aprendido el doble que si hubiera ido sólo y me ha abierto las puertas de los más prestigiosos expertos en cítricos del mundo entero.

De ningún modo se me ocurre entrar en profundidad sobre las interesantes ponencias que hemos escuchado, ya que el baño de humildad ha sido grande. Uno se piensa que sabe algo de un tema y se encuentra con grandes expertos que se dedican a investigar sobre plagas, variedades, patrones, enfermedades y toda una serie de entresijos, todos relacionados con los cítricos.

Otro gran descubrimiento para mí: la citricultura valenciana y sus gentes. Qué gran acogida hemos tenido de amigos como David Alonso, Carlos Zornoza, Jaume Sena, José María Barberá o José Antonio Hernández que nos han abierto las puertas de sus fincas o su profesión y han compartido con nosotros sus conocimientos y hasta una gran cazuela de arroz valenciano. Prendados nos quedamos de esos campos con decenas de variedades diferentes y cada una con sus cuidados apropiados para que naranjas y mandarinas lleguen al mercado en las mejores condiciones.

Me vuelvo a Córdoba con la certeza de haber crecido como persona, haber ganado amigos de rincones muy diferentes del planeta, tener nuevos proyectos de investigación para mis naranjos y decenas de nuevas puertas donde llamar en caso de querer resolver cualquier duda.

Os dejo un enlace a la web de red chil para que podáis leer el resumen que han hecho ellos http://chil.org/news/1969

[slideshow]

Deja una respuesta