
El arranque
En Córdoba tenemos la suerte de contar con un espacio de coworking muy innovador, coSfera (https://twitter.com/coSfera). Es difícil definirlo para alguien que nunca ha estado en contacto con un lugar de trabajo como éste. Es oficina abierta, lugar de encuentro, centro de innovación, networking online y offline. Todo eso y mucho más.
Cuando a mediados de junio aparecí por allí para una charla sobre SocialBro (https://twitter.com/SocialBro), un programa de gestión de cuenta Twitter, algo se movió dentro de mi. Me vi rodeado de decenas de jóvenes con cientos de seguidores en redes sociales hablando un idioma completamente extraño.
No lo consentí. Sin cumplir los 40, me negué a que a me alcanzara la brecha digital que ha superado a muchos de nuestros mayores, aunque no a todos, afortunadamente.
Mi profesión ha cambiado
A partir de entonces me abro una cuenta en Twitter y la llamo Criandonaranjos, nick que resume mi trabajo diario como agrónomo en Córdoba. Dejo atrás la vergüenza, que me hacía tener mi cuenta personal de Twitter prácticamente inactiva y, casi por arte de magia, comienzo a tuitear desde mi perfil profesional.
Después vino la cuenta Criandonaranjos de Facebook, con la que dejo rastro de lo más interesante que encuentro en la red sobre naranjos y agricultura.
Y eso me hizo darle vida a mi también medio abandonada cuenta de LinkedIn
Miguel Calero (https://twitter.com/miguelcalero) me lo dijo claro. Para completar mi marca personal en la red tenía que empezar a contar mis experiencias en un blog. Y nació www.criandonaranjos.com. Y me hice socio Beta de coSfera y así poder estar en contacto con estos fenómenos llamados Miguel Calero, Antonio Fernández (https://twitter.com/ntoniofernandez), Pili Manrique (https://twitter.com/PiliManrique), José Antonio Fernández (https://twitter.com/Jafbretones) o Alfonso de Cabo (https://twitter.com/alfonsodecabo).
Mucho ha cambiado. Más de lo que yo esperaba y quizás no sea fácil reflejarlo. Quizás lo más importante es la ilusión. Ilusión por compartir experiencias laborales y profesionales con colegas de cada rincón del planeta, porque conozcan tu profesión y tus inquietudes, por aprender de los demás, por estar perfectamente informado y al instante de todo cuanto pasa en tu sector. Y todo eso te hace estar alerta y te obliga a tener informados a tus seguidores de Twitter que me demandan mi entrada semanal.
Nuevos amigos
No me refiero a amigos virtuales por el hecho de pinchar en un cuadrito, sino amigos reales que he conocido gracias a las redes sociales que han venido a visitarme o que he conocido en congresos, reuniones, charlas, etc. de las que, por cierto, ya no me pierdo una.
Como veréis afronto el 2013 con esta nueva ilusión, que ha cambiado mi visión de la agronomía y con un profundo agradecimiento a Mariano Aguayo (https://twitter.com/MarianoAguayo) por poner siempre la zanahoria para seguir avanzando y a Miguel Calero por dar siempre en la clave con sus consejos coSféricos. En Enero nos tienen preparado un curso coSfera avanzado de redes sociales. Si el 2012 me cambió, no me quiero hacer una idea de lo que me espera en 2013.
¡Feliz Navidad a todos!
1 comentario
que bueno! como me gusta escuchar buenas noticias en la noche buena! de eso se trata… Un abrazote y Feliz Navidad!!!