La Cumbre del Clima y la agricultura

Pero bueno, entonces qué tiene que ver con nosotros, los que estamos en el mundo de la agricultura, esto del cambio climático. Pues sencillamente todo o casi todo que ver. La agricultura influye en el cambio climático y el cambio climático influye en la agricultura.

La buena noticia para el agricultor es que somos el único sector con capacidad de paliar el efecto climático, como nos recuerda Asaja.

Por eso, cuando mi hermano Mariano me propuso romper la rutina y pegarnos un salto a la Cumbre del Clima (“No es que vayamos a la COP25, es que la COP25 ha venido a nosotros”), no lo dudé.

MEDIDAS AGRARIAS PARA PALIAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

La ventaja que tenemos los agricultores es que aquellas medidas que mitigan el cambio climático son beneficiosas para la economía de una expllotación agraria. A saber…

  • Optimizar el gasto en materias primas. Es decir, reducir el gasto en fertilizantes, fitosinataios y labores al mínimo necesario, sin gastar un euro de más en energía. Para ello nos podemos ayudar de:
    • Instalación de sensores de humedad en suelo que nos ayuden a no malgastar ni el agua aportada ni los fertilizantes.
    • Instalación de variadores de frecuencia en los motores de impulsión de agua para minimizar el gasto eléctrico.
  • Manejo de cubiertas vegetales en las calles de las arboledas, en lugar de mantenimiento del suelo libre de hierbas.
  • Incorporación al suelo de los restos de poda.
  • Evitar en lo posible la quema de rastrojos.
  • Tratar el suelo de la manera más respetuosa posible, favoreciendo el mantenimiento de suelos vivos, con estructura.
  • Incorporar estiércol a los suelos como fertilizantes

Todas estas medidas, que en los últimos años ya se han puesto en práctica en la agricultura española, han ayudado a reducir la emisión de gases de efecto invernadero en la agricultura europea. Se trata, en definitiva, de realizar una agricultura de conservación.

Tenemos mucho que estudiar, mucho que investigar y mucho que trabajar. Pero desde luego, tenemos que esforzarnos en llevar a cabo una agricultura sostenible, económica y medioambientalmente. En eso estamos. Gracias, Mariano, por impulsar.

Para consulta:

Manual de la FAO para una Agricultura Climáticamente Inteligente

Agencia Europea de Medio Ambiente: La agricultura y el cambio climático

1 comentario

Deja una respuesta