Drones para agricultura en FIMART

Sin duda alguna, los drones van a ser una de las mayores atracciones de FIMART, la feria de tecnología, agricultura y mundo rural, que se celebrará en Córdoba del 13 al 15 de noviembre de 2014.

¿Qué usos tienen en la actualidad? Pienso que aún nos encontramos en una fase de experimentación, de búsqueda de utilidades reales. Se habla de sus aplicaciones en agricultura de precisión, de regular dosis de fitosanitarios por zonas con aplicadores que interpreten la información que los drones devuelven con sus vuelos sobre las parcelas. Me parece que para eso aún queda tiempo. Todo llegará.

Pero otras funciones sí las veo de forma inmediata. La supervisión de parcelas de cultivos leñosos es difícil cuando los árboles no nos dejan ver el bosque, como se dice. Un dron nos ayudará a detectar árboles enfermos, zonas con problemas de encharcamiento o nutrición, etc.

La regulación de estos aparatitos está aún por llegar. Esperemos que no sea muy restrictiva y podamos empezar a probarlos en nuestros campos. De nuevo, tecnología fácil y barata a disposición del agricultor.

En la Universidad de Córdoba, y en concreto en su Escuela de Agrónomos, llevan años experimentando. Alfonso García Ferrer, director de la ETSIAM será uno de los ponentes de las jornadas técnicas dentro de FIMART y nos hablará de las experiencias que allí están llevando a cabo. Os dejo el enlace a la página de Facebook de Aerometric Lab que tiene imágenes de esos trabajos, de las que he extraído algunas para este post.

Aquí podéis ver las características de la plataforma de vuelo de drones que ellos usan: http://www.unvex12.com/docs/aretei.pdf

También nos llega información desde el blog del ácido tuitero (en todos los sentidos) Luis Losana y su Mundosol: Con D de droneando. .

Deja una respuesta