Cómo afecta este calor a las plantas

Esta semana estamos todos un poco revueltos con la vuelta de las altas temperaturas. Sabemos que a nosotros nos afectan los 40 grados, sobre todo cuando ya los creíamos superados. Y nos da la sensación de tener días tan horribles como la segunda quincena de julio. 

​[wpvideo zevbdLBV]​Pero, ¿cómo afectan estos días a nuestros árboles? ¿Realmente están demandando tanto riego como en los peores días del verano? Si los días son más cortos, ¿sigo regando las mismas horas?

Este año tengo instalado un nuevo aparatito de esos que tanto me gusta, que me recomendó Custodio, de Bynse, en una de nuestras estaciones. Es un sensor de radiación solar, combinado con anemómetro y veleta. Con los datos que recoge, me devuelve online una estimación de la evapotranspiración potencial.  


La mayor utilidad que estoy consiguiendo de estos datos es comparar la evapotranspiración con mis horas de riego en un momento punta, como puede ser finales de julio, y ahora en septiembre. Así llego a la conclusión de que en estas fechas, aunque los humanos vayamos con la lengua fuera, los árboles están demandando en torno a un 25% menos de agua que en su momento de máxima demanda. 


Son orientaciones generales, pistas sobre lo que tenemos que hacer en el campo que, aunque nunca pueden sustituir a la observación directa, nos ayudan para programar los riegos a una semana vista y ahorrar en estos tiempos de tanta necesidad de mirar por el agua. 

4 comentarios

Excelente iniciativa Ricardo. En el caso de los cítricos la evapotranspiración de referencia (ETo) es un factor determinante en el cálculo de las necesidades de riego, ya que el coeficiente de cultivo (Kc) se mantiene en valores similares a lo largo del año (no ocurre igual en los herbáceos anuales). Para todos aquellos que gusten de usar información agroclimática y no dispongan de una estación propia, comentarles que IFAPA gestiona la Red Agroclimática de Andalucía. La información de las más de 100 estaciones agroclimáticas está accesible de forma libre para todos los usuarios que deseen consultarla y/o usarla http://web5.ifapa.junta-andalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/web/ifapa/servicios/redagroclimatica

Deja una respuesta