La sintonía de Agropopular y Don César Lumbreras tocando la cornetilla me recuerdan a cuando, siendo niño, iba a cazar con mis padres, en el coche, tempranito, antes de amanecer.
Ahora sé que, con los años, se ha convertido en referencia para el mundo de la agricultura en toda España. Si alguien quiere estar enterado de qué está pasando en la agricultura en España, pone la Cope el sábado por la mañana.
Por eso, cuando esta semana me invitó a participar en su programa sentí una gran responsabilidad y me puso a reflexionar sobre lo que me pidió: la campaña de cítricos.
Mis conclusiones fueron las siguientes:
Llevamos años viendo cómo la campaña de invierno de cítricos empieza y acaba con precios bajos para el agricultor. Todos sabemos las excelencias de nuestras naranjas, probablemente las mejores del mundo por su aspecto, sabor, sanidad vegetal, etc. Pero acabamos decepcionados al final de campaña. Cierto es que la temporada de primavera, con las variedades tardías tiene otro cariz. No sé si por la menor producción, pero los precios y las ganas de los corredores aumentan cuando llega el mes de marzo.
Pero para hablar con Don César quise buscar motivos de optimismo y así quitarnos el sambenito que nos quieren colgar a los agricultores de estar todo el día quejándonos. Y encontré estos:
1. La reapertura de la fábrica de zumo de Palma del Río ha sido una de las buenas noticias de la temporada. Es indicativo de que nuestras naranjas son bien valoradas por su zumo y ha hecho elevar un poquito los precios mínimos pagados al agricultor.
2. Aún tenemos en España y Europa una zona libre de las graves enfermedades que afectan a la citricultura mundial. Debemos ser capaces de mantener a Europa libre de HLB y mancha negra, con razonables controles de las importaciones. Y que la gente lo sepa.
3. Quiero ver de manera positiva las nuevas normas de Cuaderno de Explotación y de Gestión Integrada de Plagas. Aunque ahora nos agobie la burocracia, creo que a medio plazo serán la oportunidad de demostrarle al mundo que nuestra naranja es la mejor por vista, gusto, y además por trazabilidad exhaustiva.
4. Y última, aunque no la menos importante, ¡ha llovido! Y tenemos agua en nuestros campos para tres años más (con perdón de mis amigos murcianos).
Vamos a empezar a creer en nuestro sector y vamos a demostrárselo al mundo uniéndonos y dejando atrás rencillas.
Gracias, César Lumbreras, por llamarme a tu programa y por hacerme reflexionar.