Este año he retomado con fuerza la actividad en Extremadura gracias a una ilusionante plantación de nogales al norte de la provincia de Cáceres. Eso me ha servido de excusa para crearme una nueva cuenta de Twitter, spin off de @Criandonaranjos, a la que he llamado @Criandonogales, como no podía ser de otro modo.
Y como visito Extremadura todas las semanas, un amigo me preguntó si los cerezos del Valle del Jerte están ya en flor. Consulté a mis seguidos de @ValleCereza y me dirigieron a la web Primavera y Cerezo en Flor, donde nos cuentan día a día el estado de la floración, y nos dan una orientación de la mejor fecha para visitar la zona.
Estos días el Valle del Jerte se convierte posiblemente en el mayor atractivo turístico agrícola de España. Todo un paisaje nevado por las flores del cerezo, que se repite cada año en estas fechas y que invita al viajero a visitar también la Vera del Tiétar y todos sus rincones. Os animo, si no los conocéis.
1 comentario
Una idea muy interesante para comentar y estudiar, quizás nosotros no demos la importancia que tiene a nuestros paisajes por lo acostumbrado, que estamos a ellos.
Que decís del olor azahar con los naranjos en flor de la Semana Santa de Sevilla, por ejemplo ??, o cuando en la campiña tenemos los girasoles en floración, o el verde de los cereales en mes de mayo visto desde el parador de turismo de Carmona, un lugar privilegiado.