Agricultores, ¿como ovejas al matadero?

Si fuera fácil. Si se arreglara escribiendo un blog. Si las redes sociales tuvieran la solución.

Pero no. Es mucho más complicado. Llega la campaña de los cítricos y, desgraciadamente, se repite la situación un año tras otro, en lo que ya nos damos cuenta que es una situación crónica.

La indefesión del agricultor, y concretamente del citricultor, es absoluta ante los precios que le ofrecen a pie de parcela. Llevo semanas viendo malas noticias en la prensa y las redes en cuanto a la campaña de cítricos y no quería hacerle caso ni darles difusión. ¡Pero si 02todavía casi ni ha empezado! ¿Cómo pueden tener a todo un sector como ovejas al matadero resignadas ante lo que les viene? Las ovejas no tienen capacidad de reacción pero nosotros sí.

Ya digo que la solución no es fácil ni única, pero cada agricultor debe poner de su parte.

– Informándose, y no me refiero a la única forma que tenemos en muchas ocasiones, el boca a boca. Ahí tenemos a las organizaciones agrarias, de uno u otro signo, apoyando y haciendo presión política para la búsqueda de soluciones. Gran labor, por ejemplo de la sectorial de cítricos de Asaja.

– Agrupándose. Se dice pronto, porque muchas veces preferimos ir solos que en mala compañía. Pero habrá que buscar la manera. De siempre se ha dicho que el pez grande se come al chico. Y eso exactamente les pasa a los miles de agricultores con la decena de comercializadores.

– Investigando nuevas formas de acortar la cadena hasta el consumidor. En Córdoba capital tienen un gran concepto de las naranjas tradicionales de Palma del Río. Sin embargo los corredores que llegan a las fincas no paran de decir que las variedades antiguas ya no valen, que son comerciales. Algo falla.

Reaccionemos, por favor. No sigamos como ovejas al matadero.

3 comentarios

Animo Ricardo!! Sin duda, la solución está en llegar al consumidor final que es donde está el valor añadido. Por supuesto que no es fácil, sino ya lo estaríais haciendo, pero seguro que si los productores aunais esfuerzos al final encontrareis nuevos canales de comercialización. Un abrazo

Javier Martínez Dalmaul Director Centro Médico Milenium Córdoba Avda. Conde de Vallellano, 8 14004 Córdoba Tfno: 629426552 Fax: 957 451785

P Antes de imprimir este mensaje, asegúrese de que es necesario.

________________________________

HE ESTADO MUCHOS AÑOS COMO ASEOR TECNICO Y RESPONSABLE DE SUMINISTRO DE UNA MULTINACIONAL DE HOTALIZAS Y SOY HIJO DE GANADERO DE PORCINO Y VACUNO, DESDE MI OPTICA NO HAY NADA MAS QUE UNA SOLUCIÓN POSIBLE: LA INTEGRACION Y COMERCIALIZACIÓN EN IGUALDAD DE CONDICIONES QUE LOS GRANDES DISTRIBUIDORES E INDUSTRIAS.

eComerce parece una buena solución. Del árbol a tu cocina, del productor al consumidor sin más. Producción local, venta local. Hay que concienciar al consumidor y para eso hay que informarlo, qué come, dónde se produce, cómo se produce, que impacto tiene en el medio ambiente….. darle más valor al producto.

Por otro lado creo que esto también pasa porque el trabajo de agricultor esta muy infravalorado por la sociedad que parece que se ha olvidado que los agricultores dan de comer al mundo. Párate a pensar, ¿cuantas veces comes al día, en una semana, mes, año? ¿Qué comerías sin un agricultor? Así que cuidad a la gente que te da de comer.

Deja una respuesta