Sacando tiempo para pensar en el futuro

Días de intenso trabajo en el campo. Ya tenemos la recolección de las naranjas de la variedad Valencia Late en marcha, lo que ocupa la mayoría de nuestras atenciones, pero no podemos descuidar lo inevitable: el inicio de los riegos con las averías, que parece que estaban esperando todo el invierno para manifestarse. Los tratamientos de abonado en fertirrigación o en árbol, para ayudar a los naranjos con la gran carga de flores y brotes nuevos para el año que viene.

Menos mal que los naranjos son agradecidos y en cuanto le echas un poquito de abono por aquí, un poquito de quelato de hierro por allá, se ponen espectaculares.

Además esta semana hemos sacado hueco para conocer a los gerentes de Agromillora, gente de empresa agrícola, de los que da gusto charlar. Gente que se está recorriendo medio mundo para adelantarse varios años a los cambios que vengan en el mundo de la ciricultura. Preparando soluciones para plagas que puedan afectarnos dentro de unos años, como el HLB (ojalá que no). Una mañana de visita a campo con ellos y nos pusieron las pilas, nos alentaron a seguir investigando, desarrollando, viajando. Para que el mundo agrícola siga avanzando entre todos.

3 comentarios

Siguiendo la recomendación de un buen amigo ( D. Raúl Sanz Pereda) de visitar este espacio, tras entrar en el mundo de la citricultura a través de la «Aventura», por parte de un grupo de amigos, de comercializar Zumo natural recién exprimido de Naranjas del Valle del Guadalquivir en las calles de Córdoba, mediante carritos expendedores con la marca Liquo, me gustaría seguir y conocer en profundidad el mundo de la Citricultura, ya que aunque como Ingeniero Agrónomo tengo algo de conocimientos, mi trayectoria profesional ha discurrido por otros derroteros.

Informaros que ya estamos presentes en algunos de los puntos con más afluencia y emblemáticos de la ciudad de Córdoba, como Bulevar, Vial Norte, Puerta de Almodóvar, Reales Alcázares, Puerta Gallegos, etc comercializando y promocionando la Naranja del Valle del Guadalquivir a un precio que sorprende al cliente.

Espero aprender sobre el mundo de la naranja siguiendo este punto de encuentro. Un saludo. Pedro Rísquez

¡Claro que sí! Conozco bien la iniciativa y, por lo que puedo ver en las calles de Córdoba, ha tenido una gran aceptación. Y supongo que irá en aumento cuando apriete el calor. Mi más sincera enhorabuena.
En cuanto empezasteis os mencioné en Twitter, aunque no pude encontraros ni en la web ni en las redes sociales. Supongo que muy pronto.
Estaré encantado en que coincidamos para cualquier colaboración. Ya sabes donde encontrarme.
Muchas gracias por tu comentario y recuerdos al maestro Raúl.

Estamos tan centrados en poner en funcionamiento el proyecto, que tenemos un poquito abandonadas las redes sociales, siendo en la actualidad, una de nuestras asignaturas pendientes.

Vamos a potenciar el consumo de Naranja del Valle del Guadalquivir en forma de zumo, teniendo un Proyecto muy potente si cuaja. Le daré recuerdos al maestro. Un saludo.

Deja una respuesta