Una de las grandes ventajas de dejarse la vista en la pantalla del ordenador o del móvil es la cantidad de sitios interesantes que vas conociendo poco a poco. Hoy este blog, mañana aquella web, pasado aquel tuitero imprescindible…
Hoy os quiero dejar algunos enlaces a webs que me han llamado la atención en los últimos días, y que para aquellos que os dedicáis al campo os pueden ser útiles en estos días de explosión primaveral. Se nos vienen encima brotaciones, floraciones, abonados, riegos, siembras, tratamientos… La época más entretenida. Y siempre se agradece que alguien nos eche una mano. Estos son algunos ejemplos.
– Herbario digital de malas hierbas En esta web han recopilado fotografías de cientos de hierbas adventicias (lo que antes llamábamos malas hierbas) tanto por nombre común como por nombre científico.
– En el Registro de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura podemos encontrar todos los productos que están autorizados a día de hoy. Imprescindible para saber dosis, momento adecuado de tratamiento, materias activas,
– En www.controlbiologico.info nos dan información sobre las últimas novedades en las maneras de luchar contra las plagas minimizando el uso de fitosanitarios, orientado sobre todo a huertos urbanos.
– En el visor Red de Alerta e Información Fitosanitaria, la Junta de Andalucía nos muestra un mapa con las alertas sobre cultivos con riesgo de enfermedades o plagas. Herramientas así son las que el ciudadano espera de su administración.
– La web Agrologica nos ayuda a reconocer visualmente los insectos, separados por cultivos a los que afectan
5 comentarios
La RAIF (Red de Alerta e Información Fitosanitaria) funciona perfectamente y por lo que yo se nunca ha estado fuera de servicio.
Me alegra saberlo. Ayer, al escribir el post, habría algún fallo de conexión. Herramientas como ésta son ejemplo de lo que el ciudadano espera de la administración. En seguida modifico la entrada. Muchas gracias, tocayo.
A mandar tocayo, para eso estamos, para mejorar la información. Por cierto, y aunque sea una falta de modestia 😉 , me voy a permitir recomendarte mi blog Ecoperiodismo sobre periodismo ambiental y divulgación científica: http://www.ricardogamaza.com
Otro de mis objetivos cumplido, ampliar la red de gente interesante que aporta info sobre todo lo relativo al campo. Tomo nota
[…] Consultar las fichas de seguridad de cada producto utilizado en Registro de Productos Fitosanitarios y guardar siempre las medidas de seguridad necesarias a la hora de […]